top of page

Sabio en tu propia opinión.




El 22 de febrero de 2020 Michael Hughes, mejor conocido como “Mad Mike Hughes”, reconocido terraplanista, falleció en un intento por demostrarle al mundo que la tierra es plana. Fue lanzado en un cohete que él mismo había fabricado, el cual, al poco tiempo de haber despegado, se desplomó; la causa principal de su muerte: “querer tener la razón”.



Últimamente he observado que con las redes sociales nos envalentonamos para aseverar que somos expertos politólogos, economistas, financieros, teólogos, chef, psicólogos, infectologos, doctores, científicos, estadistas. Nadie sabe más que nosotros en todas las materias, somos expertos en el clima, en salud, etc. Como diría mi abuelita, somos como Juan Camaney. ¡Nadie nos gana en sapiencia!


Nos entrampamos en tremendos debates en todos los temas y queremos siempre tener la razón. Quizás hemos dado de baja amigos en nuestras redes sociales o viceversa, nos han dado de baja de las suyas, debido a lo polarizado de nuestras opiniones. Y al final de cuentas, ¿quién tiene la razón? En el mundo que vivimos y en casi en todos los temas, las posturas son totalmente opuestas.


Política, religión, ética, moral, salud, todos se encuentran en discusión. Las redes sociales nos proporcionan un sinfín de información, pero no todos los datos que obtenemos de ellas son fidedignos. Solo vemos lo que queremos ver y las plataformas cibernéticas nos muestran informes según nuestras tendencias, alimentándonos con más noticias acordes a nuestra ideología.


Cada quien tiene “su verdad” y la defiende a capa y espada. Esto parece una carrera de hámsteres en sus propias ruedas, que corren y corren, pero no llegan a ningún lado.   


Derivado de todas estas situaciones he formulado 6 consejos, en cuanto a dar nuestra opinión se trata:

 

1.    Primero que todo y con humildad, pide consejo a Dios en oración y medita en la palabra, antes de compartir algo.

 

2.    Sé testigo de la fuente de la información y sé responsable también de informar con veracidad, antes de divulgarla.

 

3.    Ten tu propia postura en los temas polémicos, y donde “la verdad es relativa” respeta. No juzgues y no trates de convencer a otros.

 

4.  Cuando compartas un artículo polémico en tus redes sociales, sé bien consciente de que vas a desatar desacuerdos y enemistades.

 

5. Observa tu entorno, checa las recomendaciones de las autoridades, pide consejo, indaga y recurre al método científico, estudia por tu cuenta hasta obtener seguridad de lo que vas a decidir creer, pensar o hacer.

 

6. Y el mejor consejo es: Guárdate tu opinión y/o información si no te la están solicitando. Sé prudente y discreto.

 

" Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.

Juan" 14:6


"En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa".

Efesios 1:13


Jesucristo es el único Dios verdadero. Él es la única verdad absoluta, y confiando en Él podrás tener una guía fiel a lo largo de tu vida, Él nos dio su Santa Palabra que es la Biblia, en la cual no hay errores. En la Biblia encontramos las buenas nuevas de salvación, las que nos confirman que Jesucristo es el único Camino al cielo.


Si quieres ser experto en un tema, te animo a leer tu Biblia para conocer de manera personal a Jesucristo, solo así descubrirás el plan de Dios para tu vida. Y si deseas defender algo a capa y espada que sea la verdad de la escritura y la existencia de un Dios Santo y personal que desea tener comunión contigo.


Te aseguro que de ahora en adelante la información que llegue a tus manos la sabrás procesar con la sabiduría que viene de parte de Dios.

Commenti


  • Facebook
bottom of page