Hablando de sexualidad con nuestros hijos.
- Tere Guerrero
- 21 nov 2023
- 3 Min. de lectura
8 tips para hablar de sexualidad con los hijos:

¿Qué pasaría si un día nuestra niña de menos de diez años llega a casa usando términos sexuales? O ¿qué pasaría si nuestro joven de veinte años nos confiesa que tuvo relaciones con su novia? ¿Estamos preparados para lidiar con situaciones tan abrumadoras?
De no ser así, este articulo tratará con ocho breves consejos con los que podamos formar un plan de defensa.
1.- Anticipa: empieza a platicar con ellos a edades tempranas. Oirán, sea por boca de sus padres o sus amigos. Previendo esto, un padre responsable debe introducirlos al tema antes que otras fuentes torcidas lo hagan.
2.-Sé veraz: La información fuera de casa suele ser distorsionada, llena de vulgaridad y errónea, ya que la sociedad satura de sensualidad todo. Incluso en los comerciales hay situaciones con abierto contenido sexual. Para contrarrestar esto, los padres deben enseñar la sexualidad en los términos de Dios.
3.-Muestra el diseño original: Diversas corrientes filosóficas de la actualidad han tratado de introducir la idea de que existen más de dos géneros. Esta creencia contradice el plan divino de un hombre y una mujer unidos en matrimonio. De no llevarse así, el vínculo entre dos personas solo acarreará dolor y confusión.
4.-Sé ejemplo: Una madre debe modelar la verdadera femineidad, siendo productiva en casa y fuera de casa, complementando al esposo, educando a los hijos, entre otras funciones. Por el otro lado, un padre debe mostrar masculinidad sana. Como varón, debe proteger y respetar a la esposa en amor y proveer para la familia y guiarla en las buenas y en las malas.
5.-Inculca santidad: La sexualidad es un regalo maravilloso que solamente debe ser abierto hasta el momento del matrimonio. Fuera de este marco, antes, después o paralelamente al matrimonio, no les traerá más que heridas e insatisfacción.
6.-Sé congruente: Yo no le puedo negar a mis hijos fumar si traigo un cigarrillo en mano. Igualmente, las normas morales respecto a la sexualidad aplican tanto a ellos como a nosotros. No podemos tener autoridad ante nuestros hijos en esta área si nosotros mismos no respetamos los lineamientos que les establecemos a ellos.
7.-Fija una meta: Recuerda el día de tu boda. ¡Qué gran satisfacción encontraste con tu cónyuge al poder unirse en casamiento! Debemos establecer el matrimonio como la meta para nuestros jóvenes y enseñarlos a guardar su virginidad hasta este punto. Solo así podrán gozar plenamente de la sexualidad y evitarse tremendos dolores emocionales y espirituales. Recuérdales que la espera terminará; al final habrá valido la pena.
8.-Refleja amor y comprensión: Seamos honestos. ¿Has podido guardar tu castidad perfectamente durante toda tu vida? ¿Nunca tuviste una relación desordenada, o nunca viste alguna película o foto indebida? De haberte conservado, ¡bien hecho! Pero la mayoría de la gente tropieza en esta área.
Sabemos que no hay perfección. Si caen y fallan, debemos brindarles nuestro amor y apoyo para que se levanten y prosigan buscando ese privilegio de ejercer la sexualidad en plenitud dentro del marco de Dios.
Estos ocho tips se pueden sintetizar en lo siguiente: muestra a tus hijos con tu vida que el diseño de Dios para la sexualidad puede ser alcanzado, recordando siempre su falibilidad y estando siempre dispuesto a mostrarles amor. Incorpora estas herramientas a tu estrategia paternal y verás que la sexualidad se puede convertir en un tema abierto en tu hogar. No te rindas. La pureza sexual en tus hijos se puede lograr. Lucha para que logren un futuro estable, sano y dentro de la aprobación de Dios.
Comments